jueves, 28 de abril de 2016

CAUDIEL

Si el sábado 23 nos buscábais en la tienda DOYOUBIKE de la Avda. del Puerto, ¡¡Os equivocásteis!! Parte del club tomaba rumbo a Caudiel a eso de las 7:45h desde la estación del Cabañal. El grupo formado por: Salobre, Miguel, Pla el Base, Anquela, Luis, Ángel, Martin, Javi y Pedro, se disponían a llegar desde Caudiel a Valencia sin pisar la Vía Verde para hacer un último entrenamiento para la Monegros 2016; lo que en un principio parecía fácil luego se convirtió en una autentica "Salobrada"… :P
Llegada a Caudiel en Tren

Cerca de las 10 de la mañana empezábamos a rodar ya en los caminos de Caudiel, tras un primer tramo por montaña algo durillo para ser el principio, llegamos a Torás y Bejís, donde almorzamos y pasamos un buen rato. Por una carretera muy rápida y llena de curvas llegamos a Teresa y a Viver, y enseguida en Jérica. Descansamos unos minutos y pasamos en paralelo por el Rio Palancia.
Al final tuvimos que hacer uso de la Vía Verde durante unos cuentos kilómetros, y tras pasar Altura nos desviamos a la derecha para dirigirnos hacía Gatova, cruzando la parte Oeste de la Calderona por el Alto del Tineo.

Tras una zona rompepiernas nos dirigimos ya hacia Olocau y Betera, donde tuvimos que parar a comer algo ya que eran sobre las 16:30h. En esta parada descubrimos que aparte de buenos ciclistas también hay jugadores de ¡¡futbolín!!
Ya para finalizar nos dividimos en varios grupos hasta llegar a Valencia porque se hacía demasiado tarde.
Una salida para recordar

En resumen, 133Km y sobre 1650m de acumulado, pero lo que más se acumuló fueron risas y buenos momentos entre todos. Lo único malo, la hora de llegada, que hizo que más de uno pusiese la bici en venta :P

Podéis ver todas las imágenes en este enlace

!! Hasta la próxima!!! Os esperamos!!!

PD: Salobre, ¡¡¡Cabrón!!!

Crónica por: Pedro Rey

martes, 26 de abril de 2016

X MARCHA BTT LA YESA – EL RETORNO DEL YEDI

Segunda prueba del Circuito Serranía en la localidad de la Yesa, organizada a la perfección por el club Dinobikers que alterna cada año entre Alpuente y la Yesa. Este año han repetido el recorrido que se hizo en el 2014 y que gusto mucho a los participantes, por tener un buen equilibrio entre zonas técnicas, sendas y pistas rápidas.
Un circuito bastante completo

Nuestro equipo se acercaba a la prueba con Rafa, Edu, Arturo y Alberto, este último con ciertas dudas de su rendimiento ya que el comienzo de temporada no le está saliendo tan redondo como el final de la anterior, pero nuestro pequeño padawan, ya convertido en un guerrero Jedi, ha bordado una carrera perfecta, alzándose con el tercer puesto de la categoría promesa y además como siempre, haciendo fácil lo difícil y con cara de no romper un plato.

A las 9:30 se lanzaba la salida por una pista en constante ascensión que se endurecía mucho por los fuertes vientos, circunstancia la cual supieron aprovechar Rafa y Alberto para mantener un elevado ritmo con constantes relevos, de cerca les seguía Arturo con un grupo perseguidor y Edu se arropaba en el pelotón  con sabiduría dejando a otros pelearse con el viento. Superada esta larga subida la carrera se adentraba en una larga senda de bajada que enlazaba con zonas técnicas y pistas rápidas para llegar de nuevo a la Yesa y comenzar el segundo bucle que alternaba a partes iguales sendas duras de subida, de bajada, pistas y alguna zona técnica.
¡Alberto bravo por ese 3º puesto!

El colofón de la prueba, una buena torrá con embutido y bocatas para reponer fuerzas, ya estamos impacientes de que llegue el 2018 para repetir esta prueba tan "disfrutona", gracias como siempre a nuestros patrocinadores DOYOUBIKE y PACOM SYSTEMS por su constante apoyo, próxima parada del Circuito Serranía en Titaguas, nos vemos por los montes!!!

Podéis ver todas las fotos en este enlace.

¡Hasta pronto!

Cronica por: Arturo Ortiz

martes, 19 de abril de 2016

PREPARANDO MONEGROS


Cada vez esta más cerca el desafío que parte del club tenemos con tan esperada cita. El tiempo ha pasado tan rápido que el cerco a Monegros está a la vuelta de la esquina. 
Siguiendo nuestro plan de entrenamiento, este sábado salimos de la tienda Doyoubike un gran grupo de miembros del club y team para rodar por la llamada ruta fluvial del río Túria hasta Pedralba, entrenando así a un ritmo con la mínimas paradas.                         

HACIENDO BASE!!! O preparando Monegros!! Es la idea del plan de entrenamiento que estamos llevando en las últimas salidas. 
Un pequeño receso

Como viene siendo habitual el día amaneció perfecto para disfrutar aún más del paraje. Salíamos desde el punto de inicio y seguimos el mismo hasta el desvío con la Vallesa, aprovechando el trazado mas técnico que nos ofrece este bosque mediterráneo cercano a Valencia. Completando así una circular hasta enlazar de nuevo con Villamarxant.
Desde aquí seguimos la fluvial, hasta Ribarroja, donde a pocos metros nuestro compañero Nico, tuvo un problema en la rueda trasera de su Specialized y se retiró (lástima Nico).

Los demás seguimos hasta Pedralba haciendo frente  a los rampones que nos iban apareciendo.  En conjunto la ruta no implica dificultad mas allá del la distancia de mas de 100km en total.  
Una vez en Pedralba hicimos una breve parada para reponer fuerzas y pusimos rumbo de vuelta por el mismo camino. 
Y para terminar un buen almuerzo

Nuestro máster Salobre decidido a seguir hacia Llíria, Casinos. ...aumentando kilómetros y base. 
El ritmo de vuelta fue más alto y constante que el de ida entrando en Valencia sobre las 14:00h.
Una gran mañana con el club donde pudimos intercambiar impresiones acerca de Monegros que nos sirvieron para aumentar la moral aún más y encajar la prueba con actitud. 

Podéis ver todas las imágenes en este enlace

!! Hasta la próxima!!! Os esperamos!!!

Crónica por: Paco Pla

lunes, 18 de abril de 2016

BTT UTIEL!!!

Muy pronto sonaba el despertador, todavía de noche, pero a esas horas en que se cruzan los fiesteros y los madrugadores, el Team DYB-PACOM salía de Valencia a toda velocidad para acudir fiel a su cita, y qué cita, según los expertos en esto de la BTT, la marcha entre las marchas, la BTT de Utiel.

Los tres componentes que nos hemos desplazado a Utiel (Iván, Benjamin y Rafa) nos ponemos el mono de faena, pero antes de empezar, una organización magnífica nos proporciona café y unas pastas que sientan de maravilla en una mañana fría y húmeda, con un leve xirimiri amenazante que fue yendo y viniendo, pero que, afortunadamente, nunca llegó a pasar de la anécdota.
Salida de la prueba con Benjamín en 1º plano

Con estas condiciones se da la salida y nos ponemos a pistear a gran velocidad para coger la primera senda (por momentos pensaba, que ya no la abandonaríamos hasta la meta).  Un perfil oscilante, sin grandes pasos de montaña pero con subidas duras y técnicas, va poniendo a cada uno en su sitio. Allá por el km 25 cogemos la primera senda de bajada 5 estrellas, que tanto por longitud como por dificultad técnica pone a los bikers al límite. No acaba aquí la cosa y con alguna transición por pista se siguen enlazando sendas a tutiplen: de subida, de bajada, con rocas, con escalones, con enlazadas rápidas, con cambios de rasante ...  caprichoso carrusel con final en dos tramos de barranco, más llanos y cómodos pero igual de "disfrutones" para ya, ahora sí, finalizar nuestra participación, otra vez en las calles de Utiel.

Por supuesto, no perdonamos el tercer tiempo!! agradable piscolabis, en gran compañía, que nos sirve para contar batallitas, comentar nuevos proyectos o conversar con esos compañeros de viaje que tanto nos hicieron sufrir durante la competición.
Rafa Abril en plena carrera

Quiero dar las gracias a la organización del evento que ha sido impecable en todos los aspectos, y por supuesto, también a nuestros patrocinadores, a DYB y PACOM Systems, que son un bien necesario e imprescindible en toda esta historia. Y para terminar, dedicarle mi modesto puesto, a mi mujer Ana y mis peques, ya que gracias a su apoyo puedo disfrutar en este gran deporte. 

Podéis ver todas las fotos en este enlace.
¡Hasta pronto! 

Crónica por: Rafa Abril

viernes, 15 de abril de 2016

IV MARCHA AL MEDITERRANEO!!!

Una nueva edición de la marcha del Mediterráneo tuvo lugar el pasado 10 de abril partiendo de la localidad valenciana de Sueca.

Como abanderado del TEAM DOYOUBIKE-PACOM sólo pude participar yo, Eduardo Díaz,

ya que lamentablemente el resto de componentes del equipo se desplazó a Villar del Arzobispo para disfrutar de la primera marcha del circuito Serranía BTT.

La salida fue a las 8:30 desde el Perelló, con una participación superior a los 600 corredores, un tiempo muy agradable y un gran ambiente ciclista.

La ruta cubría un total de 104 kilómetros y cerca de 700 metros de desnivel acumulado, recorriendo las poblaciones de Sueca, Albalat de la Rivera, Tavernes de la Valldigna y Cullera entre otras y con los puertos de Simat y Pla de Corrals. 
Paramos en Barx para realizar un buen avituallamiento y  reagrupamos para ya regresar al Perelló.

En lo personal me faltó un puntito para rodar con el grupo de cabeza, pero pude disfrutar en los puertos tanto subiendo, donde me escapé del grupo con el que rodaba y pude adelantar bastantes puestos, como bajando Barx, donde había que extremar las precauciones en el descenso.Toda una experiencia, amenizada con el sonido de tantas ruedas frenando en las curvas.

Eduardo Diaz en plena carrera


A la vuelta, tampoco pude rodar con los corredores de la cabeza y tras tirar un rato de un grupo pequeño y darme algún relevo, éste se hizo cada vez más grande, quedándome a rueda hasta el final.
La gente conforme nos acercábamos a meta iba apretando más y más , y ya en la entrada al Perelló hubo una caída delante de mi pero sin consecuencias.

Al final quedé el 129 de la general y 45 en mi categoría.
Ahora me toca seguir aprendiendo y disfrutando de las marchas, dando como siempre muchas gracias a DOYOUBIKE, PACOM y al resto de  nuestros patrocinadores.
 Crónica de Eduardo Diaz



miércoles, 13 de abril de 2016

COMIENZA EL CIRCUITO SERRANIAS !!! (Cronica de Villar del Arzobispo)

Una temporada más, se inicia el Circuito Serranía con la veterana marcha de Villar del Arzobispo, con un renovado recorrido de 43 km y más de 1200 mts de desnivel, un circuito plagado de sendas, todas perfectamente indicadas, hasta un total de quince, subidas duras (ha vuelto el temido cortafuegos) y un perfecto marcaje y organización, vamos, que los más de 600 participantes han gozado como perras (esta frase de Iván ya es un clásico).

Atrás han quedado el invierno y los duros entrenamientos bajo adversas condiciones climatológicas, es el momento de demostrar el nivel adquirido e ir acostumbrándose a la presión y la alta exigencia de estas marchas, tras varias pruebas previas a modo de preparación pre competitiva, empieza la temporada con fuerza.
Rafa empezando la carrera
A la prueba se acercaban nuestros corredores del team, Rafa, Arturo, Alberto, Rado, David, Alberto, Nico, Jorge, Jose, Carlos y del club, Pedro, Javier, Cesar Lopez y Salobre, el gato al agua se lo ha llevado Rafa, parando el crono en 2:12:49, en el puesto 51 de la general demostrando que empieza la temporada en un gran momento de forma, pero la SORPRESA con mayúsculas la ha dado Pedro del club, el cual en su primer bautismo de fuego en competición se ha plantado en 2:42:22 en el puesto 40 de la categoría Élite, veremos su progresión, tiene potencial.

Una vez iniciada la carrera, la serpiente multicolor se retuerce por las calles hasta llegar a las primeras rampas en las afueras del pueblo donde comienzan las escaramuzas en forma de embotellamientos y caídas que hacen resentirse el ritmo de los más preparados, pronto se llega a los tramos más duros de la prueba, con fuertes subidas, alguna de ellas como el famoso "cortafuegos" en la que hay que muchos tienen que poner pie en tierra para terminar su ascensión, salvados estos kilómetros iniciales de subida, se inician los primeros descensos, más suaves que en otras carreras del circuito aunque quizá la experiencia que vamos acumulando en esta especialidad hace fácil lo difícil...
Rado bajando con gran maestría con su Focus Raven

De nuevo la carrera mira hacia arriba, esta vez por una ladera de la montaña, rocas y aristas de piedra forman la pista por donde ya a estas alturas las fuerzas flaquean y el constante traqueteo de las piedras no permite mantener un pedaleo constante, pero la proximidad de la meta en el pueblo unido a los bonitos parajes primaverales y un embriagador perfume a tomillo hacen más llevadera la tortura. Trialeras serpenteantes y un "reparador" falso llano componen los últimos coletazos de la etapa, la meta en el pueblo da alas en las piernas y ya se huele a lo lejos la estupenda barbacoa en la que disfrutar del bocadillo de embutido que nos espera.

La próxima prueba del Circuito Serranías nos cita en la X Marcha BTT de la Yesa, allí acudiremos para dejar en lo mas alto los colores de nuestros patrocinadores DOYOUBIKE y PACOM SYSTEMS, nos vemos por los montes!!!! 

Podéis ver todas las fotos en este enlace
¡Hasta pronto! 

Crónica por Arturo Ortiz.

martes, 29 de marzo de 2016

IBZMMR2016 UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Estoy sentando en mi sillón con mis huesos machacados, mis tendones agarrotados, mis músculos doloridos y a mi mente no dejan de venirle imágenes, recuerdos y sensaciones de lo vivido estos tres últimos días, tres días inolvidables. La Vuelta a Ibiza en MTB ha sido una experiencia de las más gratificantes vividas en mi trayectoria como ciclista, “dos” vueltas de rosca a todo lo que había experimentado sobre una bici y con el aliciente de haberlo compartido con Arturo, mi pareja en esta competición tan dura y gratificante a la vez.

En esas situaciones que tienes una caída, aparecen los problemas musculares o simplemente te agotas, en esos momentos más difíciles, donde por unas milésimas de segundo se te pasa por la cabeza abandonar, es cuando tu compañero te da su aliento y hace sacar lo mejor que llevas dentro y puedes superar una situación difícil para poder seguir hacia delante. Zipi y Zape (Arturo e Ibán)  han sabido compenetrarse a la perfección, han sentido la dureza del terreno y la belleza del entorno, el calor del público que animaba y el sol que quemaba su piel y también han sufrido y mucho. Ese sufrimiento del que solamente los biker´s saben sacar el lado positivo y convertirlo en disfrute, vamos que han gozado como perras. 

Zipi y Zape

Más de doscientos kilómetros y cinco mil quinientos metros de desnivel positivo acumulados son los números de infarto a los que nos hemos tenido que enfrentar. El primer día se dio la salida en la población de Ibiza , arropados por una multitud de espectadores que apoyaban a los corredores en el inicio de esta maravillosa locura, los primeros kilómetros se recorrieron a un ritmo trepidante, se notaba el nerviosismo en el pelotón y aunque todos sabíamos que había que guardar fuerzas, nadie quería quedarse atrás. La primera senda no se hizo esperar y es el único punto a reprochar a una organización perfecta, los mil doscientos corredores llegaron demasiado juntos hasta este punto y se hizo un atasco monumental, quince minutos estuvimos parados para poder iniciar la senda y después se bajó a paso de tortuga. Hemos disfrutado muchísimo del primer día de carrera y eso se nota en las sensaciones que nos transmitían nuestras piernas. Un ritmo medio pero constante nos hizo ir ganando posiciones durante toda la prueba, Arturo tiraba de Ibán en las subidas e Ibán le marcaba el camino a seguir en las bajadas. Esta isla no tiene grandes montañas, lo que si que tiene son grandes desniveles, cortos pero intensos y esta ha sido la tónica de los tres días, un sube y baja sin descanso que ha sido demoledor para las piernas.


Arturo Ortiz tirando de Iban Gomez

La etapa reina con más de ochenta kilómetros daba su inicio en la población de San Antonio, la moral estaba muy alta y las fuerzas parecían que no habían menguado, el trabajo del día anterior había dado sus frutos y nos situábamos en el cajón tres de salida detrás de los profesionales en el primer cajón y los muy buenos que estaban en el segundo. La estrategia a seguir en el día de hoy era muy parecida a la de ayer, ritmo constante y continuo evitando los “calentones” para que no nos pasaran factura al final del día, aunque todo se vio truncado cuando Ibán tuvo una caída nada más iniciar la prueba que lo dejó bastante magullado, perdimos mucho tiempo y muchas posiciones mientras se recuperaba y hacíamos unos ajustes en su bici, como se suele decir lo que no te mata te hace más fuerte y poco a poco Ibán fue recuperando sensaciones y también fue capaz de canalizar el dolor y la frustración de haberse caído en pura energía que transmitía a sus piernas, la remontada fue épica y aunque tuvimos que sufrir y no nos divertimos como el día anterior, el sabor de boca era muy dulce, por el buen trabajo realizado.
El último día de la competición había llegado y la moral estaba muy alta después de todo lo vivido en los días anteriores, las fuerzas parecían algo mermadas pero teníamos intención de dejarnos la piel y  hasta la última gota de sudor, por llevar a buen puerto esta hazaña, ser finiserh´s en la IBZMMR2016. Se da inicio la prueba e Ibán nota como sus piernas no van, están fundidas, Arturo se da cuenta de ello y aminora el ritmo, decidimos cambiar de estrategia, pasamos al plan “c” objetivo sobrevivir y llegar a meta. El paso por una zona junto a la playa con unas calas de postal, parece que hacen resucitar a las piernas de Ibán y consigue que le lleven hasta la deseada meta.
Estamos muy contentos por el resultado conseguido, posición 129 de la general y 16 en master40, toda una gesta para nuestros chicos.

Iban Gómez con mucho flow

La Vuelta a Ibiza ha sido toda una aventura donde hemos llevado nuestros cuerpos al límite y hemos conseguido transformar el sacrifico, el sufrimiento y el dolor, en alegría, satisfacción y orgullo.

Quiero agradecer a Eloy Izquierdo, nuestro entrenador, el trabajo que ha hecho con nosotros estos meses atrás, el esfuerzo ha merecido la pena. También quiero agradecer a la organización del evento que nos ha cuidado y mimado durante estos fabulosos días vividos en Ibiza y como no, a Doyoubike y Pacom Systems sin vuestro apoyo todo esto no habría sido posible. Y en un apartado muy especial están nuestras parejas, Sonia y Bea que han venido con nosotros a apoyarnos y cuidarnos durante estos días.

Os dejamos con el enlace de algunas imágenes de la prueba. 

 Crónica realizada por Iban Gómez

                  

lunes, 14 de marzo de 2016

SALIDA A LAS "BOQUERAS" (Calderona)



De la mano de Javier Peris, más conocido como "el máster Salobre", este sábado pasado salimos de la tienda doyoubike de la Avenida del Puerto un buen grupo del club para rodar por la Calderona. 
Entre otros contamos con la presencia de Miguel "Pacom", Javi "el paleta", Paquito "Focus" Plá, Martin, Luis, Arturo Ortiz del Team y su hijo Pablo.
Nos incorporamos  al barranc del Carraixet para enlazar el carril bici en Bétera que nos llevó directos a Olocau, pueblo de referencia del Camp del Túria situado en la vertiente meridional de la sierra Calderona. 

Paquito "Focus" Pla
                                                              
Allí decidimos hacer una paradita para recuperar fuerzas. Ahora sí, ya con la pilas a tope, nos metimos a pistear como nos gusta. Subimos por el mismo camino que nos lleva a través de La Font del Frare hasta el Colladet de Sentitx. 

 A partir de este punto nos dejamos llevar por el mestre por unas trialeras espectaculares hasta aproximarnos al km0, donde llenamos bidones y tomamos el camino de regreso por donde viene siendo habitual hasta enlazar el barranc del Carraixet.
La verdad, una ruta muy completa con su parte rodadora y su parte pistera. 




La mañana perfecta en gran compañía!!!! Os esperamos a todos en la siguiente!!!!

Crónica de Paco Plá

martes, 8 de marzo de 2016

REQUENA: TIERRA DE GRANDES VINOS, TIERRA DE MTB

Pistas enraizadas entre cepas centenarias, sendas sinuosas como el afluente de un gran río, trialeras para hacerte gozar como nunca antes habías gozado y el calor en un día gélido de los habitantes de esta preciosa tierra. Así ha sido esta marcha donde hemos sufrido y disfrutado como hacía tiempo que no lo hacíamos y los culpables de ello han sido los organizadores de esta magnífica marcha en Requena de mtb  en estado puro. Parte de la armada Doyoubike-Pacom se ha desplazado a esta localidad con ganas de dar lo mejor de sí. Arturo e Ibán (Zipi y Zape), Sento, Benja, Alberto, Rado e Ismael, han vivido un día que les será difícil olvidar.

Rado entrando en una senda

 Todo ha comenzado entre muchos nervios y mucho frío. Un frío a tener en cuenta ya que no nos ha abandonado durante todo el día y te calaba hasta los huesos. Faltaban pocos minutos para las 9:00h y se ha dado inicio a la prueba donde más de 800 bikers salían a toda velocidad como si la vida les fuera en ello. Los primeros kilómetros han discurrido por las calles de la villa que han dado paso a la primera pista de tierra. Una tierra de un color rojizo muy característico de la zona, un rompe piernas de subidas cortas con un fuerte desnivel y sus correspondientes bajadas han puesto a cada biker en su sitio.

Sento en una bajada técnica

 La primera “tacha” de la mañana no se ha hecho esperar y como todo lo que sube baja...pues asi fue y bajamos.  Esta trialera nos aguardaba con sus piedras amenazantes, donde había que elegir la trazada buena para pasarla sin problemas. (aunque no todos ven a las piedras como una amenaza, sino más bien como una bendición. Y sino preguntarle a Ibán como ha gozado volando por encima de ellas). Como no hay una sin dos y dos sin tres, esta pauta se ha repetido un par de veces más en toda la carrera, aunque cabe destacar la subida a las antenas y la vertiginosa bajada de las mismas.  Los últimos kilómetros han sido parecidos a los iniciales. Tierra roja entre viñedos donde se alternaban pequeños repechos en un terreno llano y donde ha aparecido un elemento nuevo en el día de hoy: un fuerte viento de cara que te obligaba a pedalear con fuerza para poder avanzar hasta la codiciada meta. 

Ibán sacando el jugo de su Orbea

 Una vez allí  nos esperaba un despliegue sin precedentes por parte de la Organización. La entrega de los codiciados trofeos a los ganadores,  obsequios para muchos bikers participantes en la marcha y la ya famosa paella con la que nos han deleitado, que por cierto estaba buenísima. Agradecer a nuestros corredores por representar a esta gran familia de amantes de la naturaleza, el sacrificio y el esfuerzo en esta tierra de grandes vinos y buena gente y como no, agradecer también a nuestros patrocinadores Doyoubike y Pacom Systems,  que sin ellos todo esto no sería posible.
¡¡ Nos vemos por los montes¡¡
Crónica by Ibán.

lunes, 7 de marzo de 2016

OPEN BTT CHIVA: PRUEBA SUPERADA

Acudimos a esta dura prueba en Chiva con dos miembros del Team: Alberto Peyró e Ismael Toro.  
Nos encontramos con un circuito muy técnico y duro desde el primer momento, ya que la salida era una subida muy dura y con gran pendiente que conseguía estirar el pelotón. y te ponía los músculos a tono para continuar con la carrera.

Ismael bajando los escalones de roca
 Al terminar la cuesta enlazábamos ya con la primera senda, donde nos encontramos con dos escalones de subida bastante técnicos. Luego nos enfrentamos a bastantes saltos y zonas técnicas de subida con mucha roca.
Tras eso llegábamos al famoso "Rock Garden", donde Ismael tuvo problemas en la entrada y tuvo que bajarlo con la bici al hombro. Cuatrocientos metros después llegábamos al pedregal, donde nos esperaba una bonita zona de rocas que era la principal atracción del Open para ver la técnica de los corredores y nada mas bajarlo un nuevo repecho potente.
A partir de ese punto ya todo eran sendas y saltos hasta llegar al famoso "sacacorchos", donde un giro de 180 grados en bajada hizo que los corredores sacáramos lo mejor de nosotros, ya que tras ella había dos saltos muy seguidos y bastante técnicos donde había que estar muy atento.

Alberto: BTT en estado puro
 Tras los saltos enlazamos con una subida que nos dirigía a meta. Una zona empinada con rocas y suficientemente técnica para que muchos pusieran el pie en el suelo. Y ya por fín ¡¡ la ansiada meta ¡¡
En definitiva, un Open complicado que exigía sacar lo mejor de nosotros mismos. ¡Pero nos encantó...asi que al próximo allí estaremos¡! Agradecer siempre la ayuda de nuestros Sponsores Doyoubike y Pacom Systems por que sin su ayuda, esto no sería posible.

¡Nos vemos por los montes!

Crónica por Ismael Toro.

II Marcha +Quemao de Segorbe


Pintaba complicado el fin de semana en cuanto a la meteorología. Amenazaba frío, agua y viento. 



Anquela y César recogiendo los dorsales
Llegamos a Segorbe con tiempo de sobra para montar las bicis y recoger los dorsales. Anquela y yo por un lado y Salobre por otro.La primera sorpresa positiva que tenemos es que el tiempo no es malo: Segorbe nos recibe con 8ºC, algunas nubes sin importancia y ausencia de viento...¡bien!. Así que nos dirigimos a la zona de entrega de dorsales, donde el ambiente es fantástico. Los bikers de la maratón salen a las 9 y ya llenan la zona.

¡Cafecito y a la marcha!
La segunda sorpresa es la bolsa que nos entregan: botella de vino rosado, un par de geles, una braga y manguitos...¡Fantástico!
Después de tomar un café y ver salir a los de la maratón, nos dirigimos a la línea de salida. y aquí empezamos a darnos caña.

El recorrido inicial es por las calles de Segorbe, subiendo nada más salir unas rampas duras hasta la zona alta del pueblo. Bajamos paralelos a la autovía para girar y rodear el pueblo por la parte norte, cruzando en dos ocasiones el Palancia y volviendo a pasar por la línea de salida para definitivamente abandonar el casco urbano.

Recorrido por las calles de Segorbe

Tras cruzar la autovía en dirección sur, empiezan las rampas de la primera dificultad. Estamos en el km 12 y todavía subiremos un par de 'tachuelas' antes de que empiece lo bueno. En el km 20 la primera dificultad seria nos regala algunas pendientes del 20% y terreno muy suelto ¡es casi imposible no poner el pie en el suelo! A partir del km 21,5 empieza la subida al pico de la Mocha, la más larga de la jornada y máxima cota. A un servidor se le atragantan los últimos metros, pero Anquela y Salobre van muy bien. Al final coronamos y disfrutamos de otra de las sorpresas del día: impresionantes avituallamientos.
¡Dándolo todo!

Después de una rápida bajada, el el km 30 nos encontramos con las rampas más duras del día. Más del 25% con terreno muy suelto y roto...una risa. Después de un poco de senderismo, nos queda una larga bajada hasta el km 37, en el que subimos por una senda que habíamos bajado a la ida y ya sólo nos queda la suave subida hasta llegar a Segorbe y entrar en la meta después de casi 4 horas de bici, 46Km y 1360+

¡Caminos duros!

A destacar la organización, perfecta, y los avituallamientos en los que hemos podido comer jamón recién cortado ¡¡y tomar un mojito!! ¡Y de eso no hay imágenes!
Ramón y Salobre, en otra liga, servidor tiene que ponerse las pilas. El año que viene hay que repetir, a ver si se animan más compañeros del club!

Podéis ver todas las fotos en este enlace

¡Hasta pronto! 

Crónica por César López

Divertida salida con el Team

Otro sábado más nos reunimos en la Tienda DOYOUBIKE para realizar la salida planeada para este fin de semana. Como casi siempre, nos juntamos un gran grupo, ya que esta vez coincidimos gente del Club y del Team. La ruta programada consistía en ir a visitar la zona del Castillo de Sagunto y pasar por la Senda de Aníbal no sin antes tocar la zona de la Calderona, pero tuvimos que abortar por qué se hacía demasiado tarde.
Club y Team unidos
Comenzamos a rodar suave por la Vía Xurra dirección al Carraixet, donde recogimos a dos compañeros más del Team. Una vez nos reunimos todos, seguimos rodando la mayor parte del tiempo por carretera hasta llegar a Náquera, donde hicimos un alto en el camino para descansar y reagruparnos.

Después vino lo más divertido del día, un continuo sube y baja por pistas rápidas, bueno, rápidas en las bajadas :P, en las que alguno tuvo algún percance y como no, el pinchazo del día. Disfrutamos de las bajadas más que de las subidas, pasando por enfrente de la Mola de Segart  y,  dejándola a nuestra izquierda, nos encaminamos hacia la zona de Sant Espirit pasando primero por la subida técnica del Pico del Águila. En la zona de Sant Espirit disfrutamos de unas sendas rápidas y divertidas para terminar almorzando en Gilet.
¡Se nota el buen ambiente!
Una vez todos contentos nos dividimos en  grupos: uno que se encaminaba ya hacia Valencia y otro que subiría hasta el Picayo por detrás,¡¡ para bajar el bocata!!

Rober, del Team, dándonos consejos
Al final todos acabamos encantados de disfrutar de otra salida divertida, donde los miembros del Team nos dieron algunos consejos para mejorar.
Como resultado, sobre 80 Km y 1000m de desnivel acumulado ¡y deseando que llegue el próximo sábado para salir otra vez!

Podéis ver todas las fotos de la salida en este galería de imágenes

Crónica por Pedro Rey

martes, 1 de marzo de 2016

+QUEMAO DE SEGORBE. LA REINA DE LAS PISTAS

Precisamente ese es el único pero que se le puede poner a una magnifica prueba como la +quemao, donde toda una ciudad como Segorbe se vuelca en la preparación de una magnifica marcha (42 km) + una maratón (81 km), con un marcaje de la prueba intachable. Decenas de voluntarios en todas las zonas de la carrera, cientos de personas animando, OCHO avituallamientos, regalos de los que se agradecen (manguitos, pañuelo y una botella de vino), comida y bebida al finalizar en cantidad, premios no solo para los ganadores de cada categoría, sino que también para el más mayor, el más lejano, el del puesto 50, 75, 100....... total, un despliegue de lo mejor que se puede pedir, salvo........ sendas, algo fácilmente solucionable para próximas ediciones con el estupendo terreno circundante.

Zipi y Zape tirando del grupo

A la prueba se desplazaban nuestros corredores Edu, Iván y Arturo (PLANTILLA). Estos dos últimos en la categoría de parejas para seguir con su preparación para la Vuelta a Ibiza y el incombustible Edu para poner a prueba sus piernas después de dos semanas de parón.La mañana comenzaba fresquita pero gracias a la acertada decisión de la organización de separar la salida de la maratón de la marcha (9:00 la maraton y 9:30 la marcha), la salida de la maratón se daba sin las típicas "ansias" de las carreras mas cortas, con los corredores buscando su ritmo para ir de menos a más.

Super Edu apretando los dientes

 De la prueba destaca su dureza inicial, donde gran parte de los 2200 metros de desnivel acumulado se suman casi la mitad en los primeros 24 km. El resto, un rompe piernas con pistas de subida, pistas de bajada, pistas en llano.....eso si, las pistas de bajada eran de alta tensión con elevadas velocidades punta (se alcanzaron mas de 60 km/h), jalonadas de curvas cerradas que ponían a prueba los frenos. De vez en cuando se alternaba el recorrido con alguna que otra senda donde Iván pudo dar rienda suelta a su lado oscuro.

Arturo de maestro de ceremonias

Finalmente nuestros tres corredores acabaron la prueba sin más incidentes y dando una buena imagen de nuestro equipo y nuestros patrocinadores DOYOUBIKE y PACOM SYSTEMS, gracias a los cuales podemos dar rienda suelta a nuestra pasión semana tras semana. ¡¡Nos vemos por los montes¡¡
Crónica by Arturo.

lunes, 22 de febrero de 2016

Aire en contra de ida... ¡Y DE VUELTA!

Otro sábado más quedamos a las 08:00h en la Tienda DOYOUBIKE para realizar nuestra salida semanal. Esta vez somos menos pero aun así nos juntamos unos cuantos: Javi, Pedro, Miguel, Salobre y Manolo (el pobre no sabe lo que le espera :p) Una vez estamos todos, nos encaminamos a la vía Xurra, para ir hacia la Vinalesa para recoger a Paco Plá ¡¡Ahora sí que sí!! Una vez estamos todos, vamos hacia el Km0 en paralelo al Barranc del Carraixet donde la temperatura siempre cae unos cuantos grados. Como siempre nos toca el aire en contra a la ida, bueno y a la vuelta también.. :p 
Una vez en en el Km0 subimos un poco, dejando a la derecha la Font de la Abella y nos vamos a buscar unas cuantas sendas fáciles y muy divertidas, para darle un puntito más a la ruta. Una vez pasada la diversión nos vamos hacia Lliria, pasando primero por Sant Vicent de Lliria, donde nos hicimos unas fotos y Pedro se pagó un pinchazo. Ya que estábamos aquí y teníamos hambre, pues decidimos almorzar rapidito para que no se hiciese muy tarde. Tras el almuerzo nos dirigimos hacia el Santuario de la Virgen de Montiel, donde nos hicimos una espectacular panorámica. Ya para finalizar, pusimos rumbo hacia Valencia por el carril bici, enlazando por Entrepins hasta llegar al Cauce del Rio Turia, donde ya nos despedimos.
Como siempre llegamos a los 100Km con un acumulado de unos 650m. Ruta 90% rodadora y con muy buen ambiente, vamos que... ¡¡Como siempre!!

¡Nos vemos!

Aquí podéis ver las fotos de la salida.

Crónica por Pedro Rey