Aunque sea muy poco a poco, los
ayuntamientos parecen ir concienciándose cada día más de la importancia del uso
de la bicicleta en las ciudades. Pero todavía queda mucho por hacer… Si quieres
conocer cuáles son las consideradas 5 mejores ciudades del mundo para ir en
bici no te pierdas nuestro listado:
1.
Ámsterdam
(Holanda). La ciudad por excelencia más ‘bike friendly’ es sin duda la
capital de los Países Bajos, Ámsterdam. Casi la mitad de los desplazamientos
que se realizan dentro de la ciudad se realizan en bici siendo más de la mitad
de los usuarios mujeres. Tanto las señales de tráfico como los carriles de
circulación están pensados para los cicloturistas. Pero además, hay estaciones
para dejar tanto las bicicletas del sistema público de alquiler como las propias
y se permite su acceso al interior de medios de transporte público. La Estación
Central de Tren nos da una idea de la importancia que se le da a la bicicleta
en la capital holandesa, donde caben más 7000 bicis.
2.
Copenhague
(Dinamarca). Muy cerca de Holanda encontramos otra de las ciudades que más
apuestan por la bicicleta como opción de movilidad: Copenhague. La capital
danesa cuenta con más de 300 kilómetros de carriles-bici los cuales quedan
separados tanto de peatones como de vehículos (no como muchos de los que vemos
en España…) Pero los usuarios de la bicicleta de Copenhague han ido más allá y
han luchado para conseguir que se hagan sendas verdes que conecten la capital
con otras poblaciones cercanas del país facilitando la movilidad entre ciudades
de forma segura. Tanto es así, que se ha adquirido el neologismo
‘copenhagenize’ para hablar de la planificación y diseño urbanos en relación a
la bicicleta y las infraestructuras necesarias.
![]() |
Copenhague
cuenta con las mejores infraestructuras para bicicletas
|
3.
Utrech
(Holanda). Y los Países Bajos
vuelven a ser los protagonistas en nuestro ranking; en este caso ocupando el
tercer puesto la población de Utrech. Uno de cada cuatro trayectos que se
realizan en la ciudad se hace en bici. ¿Por qué? Porque la ciudad ha puesto a
disposición de los habitantes y turistas carriles-bici bien señalizados, un
número considerable de aparcamientos así como rutas interesantes para conectas
los puntos turísticos más importantes de la zona. En la oficina de turismo de
la ciudad hay disponibles mapas con las vías verdes para que tanto para los que
viven como para los que están de paso sepan en qué zonas pueden circular sin
peligro.
![]() |
Las bicis en
Utrech están totalmente integradas
|
4.
Sevilla
(España). La capital andaluza aparece como una de las ciudades del mundo
más ‘amigables con la bici’. Es un claro ejemplo de cómo con empeño, dedicación
y actuación por parte de las autoridades se puede conseguir el fomento del uso
de la bicicleta como medio de transporte urbano. Y es que en los últimos 7 años
su utilización ha crecido un 7%, que aunque puede parecer poco, ha sido
consecuencia directa con la mejora de infraestructuras en la ciudad. En un año
se hicieron más de 80 kilómetros de ‘carriles verdes’ y se instauraron n
servicio de bicicletas públicas; ¿el resultado? Los ciudadanos se decantan por
la bici cuando se han sentido seguros circulando con ella en la localidad.
5.
Burdeos
(Francia). ¿Pero sólo podemos achacar el mal estado de las
infraestructuras, o su directamente inexistencia, de las ciudades en relación
con la bici o también es hablamos de una falta de educación vial entre la
población? ¿Cuántas veces un conductor ha faltado el respeto a un ciclista; o a
veces al revés, cuántos ciclistas han hecho barbaridades por no respectar las
señales viales? En la quinta ciudad que encabeza este listado, Burdeos, la
educación y respeto hacia los ciclistas es máxima. Pero además, éstos son
conscientes de cómo deben circular en el tramo urbano. Por lo tanto, no debemos
olvidar que además de la optimización de las ciudades para la utilización de la
bicicleta también deben ser los ciclistas, peatones y conductores respetuosos
entre ellos.
0 comentarios:
Publicar un comentario